jueves, 28 de abril de 2011

El Dictador Hugo Chavez contra los estudiantes


Que a nadie se le olvide...

CARACAS

Narrativa en Imágenes ( Fuente :  galerias de imágenes /http://www.eluniversal.com)

Los estudiantes llevaban pancartas, pitos y consignas en contra de las políticas del gobierno en cuanto a servicios públicos

El presidente de la República, Hugo Chávez, felicitó en cadena nacional a la Policía Metropolitana por su actuación en las marchas de los estudiantes

La marcha transcurrió con total normalidad hasta luego de entregar el documento cuando ya se dispersaban la policía arremetió contra la marcha

Los policías detienen a un menor de edad en las adyacencias de Corpoelec y le revisan su morral

La juventud tiene previsto realizar más marchas

Los estudiantes llevaban pancartas, pitos y consignas en contra de las políticas del gobierno en cuanto a servicios públicos
No obstante y no conforme aun con los resultados, el Dictador en cadena nacional,desde el Palacio de Miraflores, donde se llevó a cabo el encuentro productivo socialista del Fondo Bicentenario, instó a las policías regionales  a actuar en las manifestaciones que se desarrollan en el país en contra del cierre de RCTV Internacional.
Dijo que los efectivos regionales no pueden permitir que se pretenda “caotizar” el país y que es deber de los cuerpos policiales el poner orden. Citó un ejemplo diciendo: Si la policía de Lara no cumple con su función voy a tener que intervenirla, al igual que a las demás policías. “No podemos permitir que un grupo tranque una avenida, pues está violando el derecho del otro de transitar libremente, dijo el mandatario. Citando palabras textuales.
Y estos los resultados en el 4  día de estar los estudiantes en la calle exigiendo libertad, para un pueblo que ya esta agotado de tanta corrupción, y mala administración de una “revolución” que en 11 años solo ha beneficiado a la nueva elite dominante la Boli-burguesía, dejando a todo un pais , sin Luz, agua y racionamiento de alimentos,  además de las constantes persecuciones a la disidencia, a la pluralidad de pensamiento, expropiaciones,  represión e instauración del miedo.
Des pues de la Orden del dictador esto pasa en Lara:

En Lara GN arremete de nuevo contra de estudiantes

Efectivos militares y de la Policía de Lara arremetieron anoche con perdigones, bombas lacrimógenas y hasta con la ballena, en contra de los estudiantes quienes ayer desde tempranas horas de la mañana habían iniciado diversas acciones de protesta en Barquisimeto.
Durante todo el día los jóvenes tomaron diferentes puntos de la ciudad para manifestar su desacuerdo ante las medidas recientemente adoptadas por el Ejecutivo Nacional en contra de medios de comunicación, a lo que sumaron la protesta por el racionamiento de agua, luz e inseguridad.
No obstante, poco después de las 7 de la noche, funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad iniciaron sorpresivamente un proceso de detenciones selectivas entre jóvenes que se encontraban en las adyacencias de la manifestación, a esa hora concentrada a la altura de la entrada a Barquisimeto, y otros en establecimientos comerciales o estaciones de gasolina.
Los jóvenes concentrados a la altura de El Cardenalito, fueron acorralados por los efectivos policiales y militares y atacados con perdigones, y bombas lacrimógenas lo que los obligó a replegarse y a esconderse en los edificios cercanos o casas, de donde algunos fueron sacados a la fuerza por los efectivos en una acción de violencia sin precedentes en esta entidad.
Pasadas las diez de la noche la acción se mantenía en la zona localizada al este de Barquisimeto mientras que desde casas y edificios se escuchaban los cacerolazos de los vecinos en apoyo a la acción estudiantil.
A esa hora y debido a la dispersión, se desconocía si había heridos o estudiantes detenidos, sin embargo, dirigentes políticos, entre ellos el abogado Guillermo Palacios se mantuvo en contacto con los jóvenes para interceder judicialmente en contra de estos hechos los cuales calificó de violatorios de los derechos humanos.

Valencia:


Efectivos de la Guardia Nacional y la Policía Municipal arremetieron en la noche de hoy contra un grupo de personas que se encontraba protestando en la avenida Andrés Eloy Blanco, a la altura de la urbanización Prebo, en las cercanías al CC Shoping Center, en Valencia.
Mauro Montero, presidente adjunto de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad de Carabobo (UC), informó que la situación entre manifestantes y funcionarios de los organismos de seguridad todavía se mantiene en desarrollo.
Los GN y policías han lanzado contra los protestantes bombas lacrimógenas y perdigones.
El líder estudiante también señaló que el choque entre funcionarios y vecinos del sector se produjo pasadas las seis de la tarde.
Montero dio a conocer que todos los accesos a la urbanización Prebo se encuentran bloqueados.

17 Estudiantes detenidos en tercer día de protesta en Barinas

Un total de diecisiete estudiantes detenidos por funcionarios de la Policía del Estado fue el saldo final de la tercera jornada de protesta escenificada al este de Barinas, luego de un enfrentamiento entre manifestantes y funcionarios Policiales y militares que se produjo alrededor de las 9 de la mañana de este miércoles.

Ocho estudiantes detenidos en Anzoátegui fueron imputados por tres delitos

Ocho de los diez estudiantes que fueron detenidos este miércoles en el estado Anzoátegui, en la marcha convocada por la Federación de Asociación de Profesores de Venezuela (FAPUV) donde participaron jóvenes de distintas casas de estudio,fueron imputados por cometer presuntamente tres delitos.
Ofensa al Presidente de la República, instigación a delinquir y resistencia a la autoridad son las imputaciones de las que se les acusa. Los ocho jóvenes tienen libertad con medidas cautelares,  tendrán que cumplir con un régimen de presentación cada treinta días y además tienen prohibición de manifestar.
La audiencia de estos ocho jóvenes se llevó a cabo en el Palacio Federal Legislativo del estado Anzoátegui y la de los dos restantes se desarrolla en un tribunal de menores, pues aún no tienen la mayoría de edad.
El abogado defensor de los estudiantes, Fortunato Herrera, aseguró que los estudiantes no han violentado ninguna norma de orden público y no han causado daños, “los unicos que han causado daños es la policía estadal” dijo.

Para Finalizar, la nueva arma usada por la Guardia Nacional Roja, para reprimir a los estudiantes y que puede causar serios daños a quien sea arrojada.

Algunas fuentes consultadas:

domingo, 24 de abril de 2011

Luis María Anson: Hugo Chávez, dictador de Venezuela


El caudillo bufón de Venezuela se ha convertido ya en dictador de la nación. Los plenos poderes que le ha otorgado la Asamblea significan la proclamación oficial de la dictadura, en una sucia maniobra que pretende desvirtuar la derrota chavista tras las últimas elecciones.
Si Hugo Chávez hubiera proclamado el comunismo castrista de golpe se habría tropezado con una considerable resistencia internacional. Ha tenido la habilidad de hacerlo en pequeñas dosis.
Desde hace al menos cinco años vengo escribiendo sobre la inexorable marcha del caudillo Chávez hacia la dictadura comunista, al mejor estilo de Castro, que es quien le asesora y estimula. Caracas está tomada por los agentes castristas y Chávez pone cada día un ladrillo más en la construcción del Estado totalitario.
Ante una nueva Asamblea que podría recortar sus propósitos y maniobras, el caudillo bufón se ha desenmascarado y se ha atribuido plenos poderes dictatoriales. Expertos en política venezolana me aseguran que no ven fórmulas pacíficas para desmontar al sátrapa. El sistema castrista mantiene al tirano cubano en la Habana desde hace medio siglo. Y Chávez está recorriendo el mismo camino para desesperación del admirable pueblo de Venezuela, merecedor de mejor suerte.
Luis María Anson
de la Real Academia Española

sábado, 23 de abril de 2011

Chavez - Farc



Revelarán documentos de vínculo Chávez-FARC



El británico Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) publicará el 10 de mayo los documentos encontrados en la computadora del abatido portavoz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que contendría información clave sobre los estrechos vínculos entre el gobierno venezolano y el movimiento guerrillero.

Los miles de documentos, que entre otras cosas muestran los esfuerzos del presidente venezolano Hugo Chávez por brindar respaldo financiero, político y bélico a la organización guerrillera, estarán disponibles dentro de CDs que serán vendidos al público, informo el IISS en su página de Internet.

El material encontrado dentro de una computadora portátil fue entregado al instituto por el gobierno del entonces presidente Alvaro Uribe, luego de que Reyes fue abatido en 2008 por el ejército colombiano en un polémico bombardeo a un campamento guerrillero en territorio ecuatoriano.


 “Son innumerables los documentos que hay sobre la organización de las FARC”, comentó José Obdulio Gaviria, un cercano asesor de Uribe. “Lo que conocemos hasta ahora es sólo la punta del iceberg, pronto se sabrán los detalles de las relaciones de las FARC con Venezuela, Ecuador y con políticos colombianos y norteamericanos”.

 Algunos de los puntos más importantes dados a conocer hasta ahora son los intentos del gobierno venezolano por brindar financiamiento al fallecido líder de la organización guerrillera, Antonio Marín, también conocido como “Tirofijo” y “Manuel Marulanda”.

jueves, 21 de abril de 2011

Hugo Chavez hasta el 2021 tal vez no sea una broma


Para el columnista del Miami Herald, Andres Oppenheimer, cuando el Presidente Hugo Chávez dice que seguirá en el poder hasta el 2021, quizás no esté bromeando...

Esta es una columna de Andres Oppenheimer publicada en el Miami Herald:

Andres Oppenheimer, Miami Herald
Chavez y la reeleccion
Andres Oppenheimer
Gente que lo conoce bien asegura que interpretará su victoria del domingo como un mandato para profundizar su ''revolución'' izquierdista e instalar una dictadura electa.

Antes de contarles por qué no estoy tan seguro de que lo logrará, quisiera dejar constancia de que ésta fue una de las elecciones más raras que he cubierto en muchos años. El domingo por la noche, las encuestas de salida de urna de organizaciones independientes como Súmate, que habían reconocido el triunfo de Chávez en elecciones anteriores, daban una victoria a la oposición por 18 puntos. Y después, a las 3 de la mañana, vino el ''madrugonazo'': Chávez anunció que había ganado por un margen de 16 puntos.

El lunes, mientras la oposición estaba atónita y denunciaba un fraude electrónico, el Centro Carter y la Organización de Estados Americanos convalidaban las cifras gubernamentales. Sin embargo, a menos que la oposición muestre evidencias de fraude, el Centro Carter y la OEA merecerán el beneficio de la duda: han demostrado en elecciones anteriores en Perú, Haití y Panamá que no se amilanan ante aspirantes a dictadores.
Si Chávez ganó sin trampa, fue gracias a una combinación de intimidación, uso masivo de fondos gubernamentales para la propaganda oficial, memorias frescas sobre la insensibilidad social de la clase política del pasado, y la distribución de $1,600 millones de ingresos petroleros para los pobres pocas semanas antes de las elecciones. Chávez entregó subsidios de $160 por mes a cientos de miles de personas que nunca habían recibido nada concreto de gobierno alguno.

Aunque es cierto que el discurso incendiario de Chávez ahuyentó a los inversionistas, provocó la fuga de capitales, llevó al cierre de 7000 empresas, aumentó el desempleo y creó 2 millones de pobres más de los que había cuando asumió el poder, también es cierto que nada de esto le importa mucho a los millones de venezolanos que nunca tuvieron un empleo formal, ni tienen esperanza alguna de tenerlo. Para ellos, el dinero en mano significó más que las promesas abstractas de la oposición de crear la base de una economía que crezca y produzca empleos.

Asimismo, la intimidación fue obvia. El gobierno de Chávez en meses recientes despidió a miles de trabajadores estatales que habían firmado la petición de 3.4 millones de rúbricas pidiendo elreferendum del domingo. Y el gobierno instaló 12,000 aparatos para tomar las impresiones digitales en los centros de votación, supuestamente para evitar que la gente votara dos veces, pero al mismo tiempo para crear temores de que el voto no sería secreto.

El jueves, me di una vuelta por el centro de Caracas, y pude ver todo el vecindario cubierto de carteles prochavistas, y ni siquiera una pancarta de la oposición.

''Cada vez que la oposición pone un cartel, le caen a palos los chavistas, y quitan los carteles'', me dijo el alcalde de Caracas Alfredo Peña, un ex chavista ahora opositor. "Mi propia oficina fue atacada 26 veces por chavistas armados, pagados por el gobierno".

Gente que conoce bien a Chávez, como su mentor y ex ministro del interior Luis Miquilena, me pronosticó que Chávez se comportará como un angelito en los próximos días --mientras esté en el centro de la atención mundial-- y luego radicalizará su ''revolución'' contra el ''imperialismo norteamericano'' y el ''capitalismo'', que hasta ahora ha sido más retórica que otra cosa.

Sin embargo, a Chávez no le será fácil instalar una dictadura al estilo cubano. Tiene por lo menos un 45 por ciento de la población que lo detesta con pasión, y va a necesitar cierta gobernabilidad. Asimismo, quizás no quiera correr el riesgo del repudio internacional si cierra los medios de oposición, que son la última línea de defensa contra su poder absoluto.

Al final del día, lo más probable es que las tentaciones totalitarias de Chávez serán directamente proporcionales al precio del petróleo. Los precios del petróleo se dispararon de $8 por barril cuando Chávez asumió el poder en 1999 a $46 por barril hoy día, lo que le ha permitido revertir una dramática caída de su popularidad del año pasado.

Pero a menos que la bonanza petrolera continúe por mucho tiempo, no hay forma en la que Chávez podrá mantener su generosidad preelectoral. El petropopulismo sólo funciona con petróleo a precios récord. Venezuela es más pobre desde que asumió el poder, y ahora hay mucha más gente que espera gratificación instantánea, en efectivo. El verdadero desafío de Chávez podría estar empezando ahora.

lunes, 18 de abril de 2011

Hugo Chávez, el dictador democrático


Dicen que el que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe. Lo mismo aplica para el pueblo de Venezuela y los que le dieron el SI a Hugo Chávez para que sea su presidente para toda la vida, mejor lo hubieran ungido rey de Venezuela, se oye mejor que dictador y es un termino mas apropiado para lo que representa en la practica.

Como dicen, toma chango tu banana, a chutarse a Hugo Chávez, ¿hasta siempre? Pobres de los venezolanos que tendrán que escucharlo cantar en cada discurso, verlo coquetear con las mujeres de por allá, escucharlo hablar de una persona llena de egos(el) por mas de 4 o 5 horas, leerlo por que ahora se dedica a escribir sus memorias y a armar un ejercito de locos presidenciales como Evo Morales, al cual trata como si fuera el gato y le dice como y que hacer, Cristina Fernández de Kirchner a la cual le cierra el ojito (ps’por una lanita que le debe y por la cual ganó ella y la presidenta se siente la Miss Universo al entrevistarse con el) y un montón de locos más y claro enarbolando a su Güelito Fidelito como el gran TATA.