CARACAS.- Los pilotos venezolanos de automovilismo más destacados durante el 2010 en trazados nacionales e internacionales serán seleccionados en la XI elección de los mejores de la temporada, encuesta que se inició en el año 2000 y en la que toman parte representantes de los distintos medios de comunicación impresos, audiovisuales y digitales.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
domingo, 26 de diciembre de 2010
Hugo Chávez y su paquete cubano de censura y dictadura
Desde hace ya 12 años venimos advirtiendo al mundo que Hugo Chávez aspita a convertirse en un dictador de tendencia comunista, capaz de hacer todo por mantenerse en el poder. Por más de una década advertimos, y denunciamos ante la comunidad internacional sobre la continua violación, por parte del gobierno, de los derechos humanos, políticos y civiles de los ciudadanos venezolanos que no compartimos el proyecto político autoritario y antidemocrático chavista. Sólo encontramos oídos sordos, burlas, adjetivos y desconfianza. Ahora, cuando la realidad se muestra en las cámaras de televisión de los medios internacionales, pareciera que finalmente no hay dudas sobre la naturaleza del régimen político que se intenta implantar en Venezuela, donde el poder ha burlado de las reglas democráticas internacionales, usando de manera caprichosa, ‘’las elecciones’ para DARLE UN BARNIZ DE LEGALIDAD A UNA FORMA DE GOBERNAR QUE SE CARACTERIZA POR EL CONTROL DE TODOS LOS PODERES PUBLICOS EN UNA SOLA MANO.
El paquetazo de leyes cubanas
Definitivamente el paquete de leyes cubano aprobadas por una Asamblea, le abrió los ojos al mundo. Ya nadie tiene dudas. En VENEZUELA NO HAY DEMOCRACIA. QUEDA CLARO QUE CHAVEZ ES UNA CARICATURA DE FIDEL CASTRO, CON POCAS DIFERENCIAS.
LAS LEYES ORDENADAS POR CHAVEZ AL PARLAMENTO ARRODILLADO, SOLO NOS LLEVAN A UN ESCENARIO DE CONCENTRACION DE PODER EN AL FIGURA DE HUGO CHAVEZ. Los “parlamentarios” que votaron por esas leyes, son una verdadera vergüenza nacional, y una pesadilla histórica. Ladrones y derrochadores, estos personajes utilizan sus cargos y su cercanía a Hugo Chávez para enriquecerse, sin importarles el futuro de las nuevas generaciones que heredarán un país en ruinas y en las sombras.
Con el paquete de Leyes cubanas, los irresponsables diputados y Hugo Chávez no sólo violan la decisión expresada por la mayoría en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre, llevando a una anulación de la nueva Asamblea Nacional y de los parlamentarios de la oposición, sino que confiscan las pocas libertades que quedaban en Venezuela, instalando por la fuerza un modelo comunista que la sociedad ha rechazado de manera reiterada.
Las leyes están hechas basadas en el molde que Chávez necesitaba para quedarse en el poder, pues desde ahora, se implanta de manera institucional la autocensura, y se incrementan las penalizaciones a los medios de comunicación social, se controlan los contenidos en la Internet, se sanciona a los que se cambien de partido, se prohíbe la critica, la disidencia, se infiltran en la formaciones de nuevas generaciones universitarias, entre otros abusos,
Fue una acto antipatriótico cómo la Asamblea aprobó una Ley habilitante que no se requería, y que le permitirá a Chávez gobernar a sus anchas, vía decreto, por 18 meses, justo el tiempo que necesitaba para llegar a las elecciones del 2012, donde pretende reelegirse. Esta ley fue solicitada por Chávez, poniendo como burda excusa, la supuesta necesidad de enfrentar la emergencia por las lluvias que dejaron miles de damnificados. Todos sabemos que Chávez no necesitaba una Ley habilitante para atender a las victimas, solo requería capacidad de gobernar, eficiencia y eficacia, que en su caso es absolutamente inexistente. Chávez se arropa con una poderes habilitados, para quedarse con las mejores tierras del país, robarle a los propietarios sus bienes, aumentar los impuestos para llenarse más sus bolsillos e implantar el fracasado comunismo que arruinó a los cubanos y a todas aquellas sociedades que lo experimentaron.
Los acólitos del régimen también se atrevieron a sancionar la ley que limita la autonomía de las universidades, que le permite al ambicioso Chávez ponerle la mano a los centros de enseñaza universitaria, donde aun prevalece la investigación, la discusión de ideas, la critica, y donde no se repite el vergonzoso discurso del parapeto ideológico llamado “Socialismo del Siglo XXI.
Con el nuevo aparataje legal, Venezuela toma el tren que nos llevará definitivamente a un país sin libertades democráticas, a una sociedad atrasada, muda y llena de miedo, desinformada y con una población que podría ser fácilmente manipulada por un gobierno abusivo y sin escrúpulos.
********* Los jóvenes venezolanos que salieron a las calles a protestar fueron cruelmente golpeados, y atacados por las fuerzas del régimen. El panorama ofrecido en los alrededores de la Universidad Central de Venezuela, refleja la ola de conflictos que se avecina. El gobierno va a seguir utilizando la fuerza para mantenerse en el poder e imponer su modelo, y los esbirros de las Fuerzas Armadas corruptas y asesinas, dispararán contra el pueblo para defender a Chávez.
Me temo que los diputados electos por la oposición serán atacados y borrados del mapa. Sí no actúan unidos y de manera coherente, probablemente ni siquiera lleguen a pisar el hemiciclo. Seguramente serán objeto de pitas y escupitajos por parte de las comunas que habitarán desde enero 5, los alrededores del Palacio Federal Legislativo, autodenominándose EL PUEBLO Y QUERIENDO ACABAR CON GOLPES, CABILLAS Y ARMAS CON LA DECISION DE LOS ELECTORES VENEZOLANOS QUE ELIGIERON UN PODER LEGISLATIVO PLURAL. En menos de tres semanas, los ya mancillados espacios democráticos se redujeron de forma dramática y preocupante, y el mundo empezó a ver que lo que denunciamos los opositores de Hugo Chávez por más de 12 anos era verdad. Lamentablemente, Venezuela dejó atrás el modelo democrático para embarcarse en un modelo dictatorial, de corte populista, comunistoide y abusador que para desgracia de America Latina seguirá colándose por los países que tengan debilidad institucional y donde se le permita entrar al nefasto Hugo Chávez
maibortpetit@gmail.com
domingo, 19 de diciembre de 2010
DIEGO ARRIA: Chávez y el poder
El 26 de septiembre los venezolanos eligieron a los parlamentarios de la nueva Asamblea Nacional que asume funciones el próximo 5 de enero. Una campaña en la cual el régimen centró la casi totalidad de su atención en la figura del presidente venezolano, quien solicitó más apoyo para su proyecto de convertir a Venezuela en un estado comunista que para respaldar a sus candidatos. Resultado: 53 por ciento de los electores lo rechazó.
El revés desencadenó múltiples reacciones del régimen que avizora por primera vez que su líder sea derrotado en las elecciones presidenciales de diciembre del 2012. La primera: declaración del oficial de mayor rango de la fuerza armada nacional de que ``en caso de que la oposición ganase las elecciones presidenciales la fuerza armada no permitiría que asumiera el gobierno''. La respuesta del presidente Chávez fue ascender al grado de general en jefe a su ``leal'' colaborador, identificado en la lista de la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos como cooperador de las FARC en tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)