miércoles, 29 de diciembre de 2010

VOLANTES VENEZOLANOS MÁS SOBRESALIENTES SON SELECCIONADOS




CARACAS.- Los pilotos venezolanos de automovilismo más destacados durante el 2010 en trazados nacionales e internacionales serán seleccionados en la XI elección de los mejores de la temporada, encuesta que se inició en el año 2000 y en la que toman parte representantes de los distintos medios de comunicación impresos, audiovisuales y digitales.





La representación de los automovilistas venezolanos que participan en los distintos circuitos de todo el mundo completó en este 2010 uno de sus años más exitosos, gracias a los títulos obtenidos por Pastor Maldonado, Giancarlo Serenelli y Enzo Potolicchio en la GP2 Series, Latam Challenge y Ferrari Challenge, respectivamente.
El aragüeño Pastor Maldonado ofreció una categórica demostración en la GP2 Series, torneo que se adjudicó en su cuarto intento y que le abrió las puertas hacia la máxima categoría, la Fórmula 1, en tanto Enzo Potolicchio y Giancarlo Serenelli también se consagraron en trazados norteamericanos, trío de volantes que junto a Alex Popow acumularon más de 20 victorias absolutas a lo largo de la campaña.
En el renglón para los prospectos o jóvenes hasta 21 años de edad, también hubo una importante representación en pistas de Europa, América y Asia, con valores como Biagio Bulnes, Johnny Amadeus Cecotto, Samin Gómez y Jorge “Pollito” Goncalvez, quienes supieron subir al podio en sus respectivas categorías.
En la pasada selección de los mejores volantes venezolanos, el maracayero Pastor Maldonado se adjudicó las preferencias, en lo que fue su tercera distinción a lo largo de la década, en tanto Johnny Amadeus Cecotto también se hizo por tercera vez consecutiva con la mayor cantidad de votos entre los pilotos hasta 21 años de edad.
A continuación, en orden alfabético, una breve reseña de los pilotos que por sus resultados lograron sobresalir a lo largo de la temporada 2010 en las pistas de Venezuela y el mundo. Los resultados se darán a conocer en la segunda semana de enero de 2011.
José Luis Alvarado (GT Turismo) El volante mirandino de 38 años aseguró su primer lauro en el automovilismo local al comando de un Chevrolet Corsa, con el que supo imponerse ante una aguerrida tropa de adversarios en las carreras realizadas en Turagua, San Carlos y Puerto Ordaz.
Gaetano Ardagna (Maserati Cup) El nativo de Los Teques de 33 años de edad finalizó en el quinto lugar en la general en la serie monomarca europea Maserati Cup, en la que sumó dos podios en el tercer puesto y una pole position. Participó en una válida del Latam Challenge Series en México, ubicándose en el noveno lugar. Concluyó décimo absoluto en las 6 Horas de Bogotá.
Francesco Cerullo (F.2000/Latam Challenge) El capitalino de 24 años de edad inició la campaña con un triunfo en la F.2000 local en la que concluyó tercero y también debutó en el Latam Challenge Series en el que tomó parte en 6 carreras en México y Estados Unidos, con un quinto puesto como mejor figuración.
Rodolfo González (GP2 Series) En su primer año completo en la categoría, el caraqueño de 24 años sumó 4 puntos junto al equipo Arden con un cuarto lugar como mejor figuración. Probó por primera vez un Fórmula 1 del equipo Lotus en los entrenamientos para pilotos nuevos en Abu Dhabi.
Pastor Maldonado (GP2 Series) Se consagró campeón de la GP2 Series con récord de 6 victorias, todas en la carrera estelar del sábado. En su cuarta temporada en la división, el maracayero de 25 años de edad le otorgó al equipo italiano Rapax su primer título, convirtiéndose en el primer venezolano en coronarse en la antesala de la F1. Ensayó con las escuderías de Fórmula 1 Hispania y Williams, equipo este último con el que acordó para ser piloto oficial para la temporada 2011.
Alex Popow (Latam Challenge Series) En su regreso a las pistas tras un paréntesis de cuatro años, el anzoatiguense de 35 años de edad culminó tercero en el torneo de monoplazas más importante de México y el área del Caribe. Alcanzó 2 victorias y sumó cinco podios junto a la formación RAM Racing. Finalizó décimo en la general y cuarto en su división en las 6 Horas de Bogotá.
Enzo Potolicchio (Ferrari Challenge F430) Se alzó con el título del certamen norteamericano al triunfar en 8 de las 14 válidas cumplidas en pistas de Estados Unidos y España. El caraqueño de 42 años de edad efectuó su debut en la Final Mundial realizada en Valencia en la que culminó cuarto en una de las baterías y vencedor entre los pilotos de Norteamérica.
Giancarlo Serenelli (Latam Challenge Series) Se coronó por segunda vez en tres campañas como campeón del Latam Challenge Series tras adjudicarse la victoria en 6 de las 18 fechas. El caraqueño de 29 años de edad recuperó en las últimas válidas una desventaja que parecía imposible de remontar. Tomó parte en varias carreras regionales de la serie Nascar Late Model en la que espera competir en la venidera temporada.
Frank Silah (GT Súper Turismo) Por segunda temporada consecutiva el mirandino de 42 años fue el dominador en la división GT Súper Turismo del campeonato nacional al comando de un Toyota Celica.
Ernesto José Viso (Indycar) El caraqueño de 25 años conquistó su primer podio en Indycar al arribar tercero en el óvalo de Iowa, un año en el que distintos factores técnicos impidieron alcanzar más resultados positivos junto a la formación KV Racing Technology. Debutó en las 6 Horas de Bogotá, en Colombia, ubicándose en el tercer lugar absoluto y segundo en su categoría.
PROSPECTOS HASTA 21 AÑOS
Biagio Bulnes (European F3 Open) Participó por segunda temporada consecutiva en el European F3 Open, en esta oportunidad en la clase mayor del certamen con base en España, adjudicándose el segundo lugar en la pista de Magny Cours, en Francia, en tanto en la suma de puntos el caraqueño de 17 años concluyó en la undécima colocación luego de 16 carreras como integrante de la formación italiana RP Motorsport.
Johnny Amadeus Cecotto (GP2 Series) Tomó parte en las primeras 16 de las 20 válidas del campeonato antesala de la F1 todavía con 20 años de edad, competencias en las que obtuvo un cuarto lugar en las calles de Montecarlo como mejor resultado junto al equipo italiano Trident Racing. Cerró la campaña como invitado del torneo Lamborghini y se impuso junto a su padre en 2 de las 3 carreras en las que participaron.
Samin Gómez (Fórmula Renault 2000 Asia) La aragüeña de 18 años de edad completó su mejor temporada en las pistas de China, al culminar tercera absoluta con un segundo lugar y dos terceros como mejores resultados en las doce rondas junto a la formación Top Speed Racing, además de imponerse en las tres válidas de la clasificación especial para mujeres que le permitió apuntarse la Copa Femenina. Probó en Italia en la F.Abarth en la que competirá la próxima temporada.
Jorge Andrés Goncalvez (Star Mazda) Cinco segundos lugares en trece compromisos conquistó el nativo de Los Teques de 19 años de edad junto a la debutante escudería Apex, figuraciones alcanzadas en trazados de tipo óvalo, citadinos y tradicionales en Estados Unidos y Canadá. Culminó en la cuarta posición en la clasificación general de Star Mazda, preparándose para su ascenso a Indy Lights.
Carlos Daniel Linares (Star Mazda) A los mandos de una máquina de la debutante escudería Linares Racing, el zuliano de 18 años de edad culminó en el décimo tercer puesto en la clasificación general en su estreno en la Star Mazda. Su mejor figuración fue el undécimo peldaño obtenido en Autobahn, Illinois.
Alejandro Loiacono (Fórmula 2000) El portugueseño de 21 años de edad conquistó el título nacional en la división F2000 al capturar 5 victorias al hilo a partir de la segunda válida. Fue el primer título logrado en la clase mayor para monoplazas con alerones que une al logrado en 2008 en 1600cc.
Gianncarlo Potolicchio (Fórmula 1600) En su estreno en el automovilismo nacional, el capitalino de 18 años de edad se hizo con el galardón al adjudicarse la victoria en 4 de las 6 válidas del torneo. Emuló a su padre Enzo, quien también se consagró en la misma modalidad en la campaña 1998.
PILOTO DEL AÑO DE VENEZUELA 2009
1) Pastor Maldonado (GP2 Series) 77 pts
2) Giancarlo Serenelli (Latam Challenge Series) 65 pts
3) Ernesto José Viso (Indycar) 28 pts
4) Rodolfo González (F.3000 Euroseries) 28 pts
5) Jorge Andrés Goncalvez (Star Mazda) 14 pts
6) Johnny Amadeus Cecotto (F3 Euroseries/GP2 Series) 13 pts
7) Ángel Benítez (FFord 2000) 8 pts
8) Samin Gómez (F.Renault 2.0 Asia) 7 pts
9) Carlos Daniel Linares (FFord 1600cc) 5 pts
10) Frank Silah (GT Súper Turismo) 4 pts
11) Milka Duno (Indycar) 4 pts
12) Francisco Cerullo (FFord 2000) 3 pts
13) Antonio Apicella (Karting) 3 pts
14) Luis Alberto Schiavo (Karting) 2 pts
15) Ricardo Zanchi (GT Turismo) 1 pt
PROSPECTOS HASTA 21 AÑOS
1) Johnny Amadedus Cecotto (F3 Euroseries/GP2 Series) 59 pts
2) Samin Gómez (F.Renault 2.0 Asia/F.West) 53 pts
3) Jorge Andrés Goncalvez (Star Mazda) 40 pts
4) Biagio Bulnes (F3 Italia/European Open F3) 35 pts
5) Carlos Daniel Linares (FFord 1600cc) 30 pts
6) Bruno Palli (European Open F3) 27 pts
7) Diego Ferreira (FFord 1600cc) 6 pts
8) Alejandro Loiacono (FFord 2000cc) 2 pts

No hay comentarios:

Publicar un comentario