miércoles, 29 de diciembre de 2010

VOLANTES VENEZOLANOS MÁS SOBRESALIENTES SON SELECCIONADOS




CARACAS.- Los pilotos venezolanos de automovilismo más destacados durante el 2010 en trazados nacionales e internacionales serán seleccionados en la XI elección de los mejores de la temporada, encuesta que se inició en el año 2000 y en la que toman parte representantes de los distintos medios de comunicación impresos, audiovisuales y digitales.




domingo, 26 de diciembre de 2010

Hugo Chávez y su paquete cubano de censura y dictadura



Desde hace ya 12 años venimos advirtiendo al mundo que Hugo Chávez aspita a convertirse en un dictador de tendencia comunista, capaz de hacer todo por mantenerse en el poder. Por más de una década advertimos, y denunciamos ante la comunidad internacional sobre la continua violación, por parte del gobierno, de los derechos humanos, políticos y civiles de los ciudadanos venezolanos que no compartimos el proyecto político autoritario y antidemocrático chavista. Sólo encontramos oídos sordos, burlas, adjetivos y desconfianza. Ahora, cuando la realidad se muestra en las cámaras de televisión de los medios internacionales, pareciera que finalmente no hay dudas sobre la naturaleza del régimen político que se intenta implantar en Venezuela, donde el poder ha burlado de las reglas democráticas internacionales, usando de manera caprichosa, ‘’las elecciones’ para DARLE UN BARNIZ DE LEGALIDAD A UNA FORMA DE GOBERNAR QUE SE CARACTERIZA POR EL CONTROL DE TODOS LOS PODERES PUBLICOS EN UNA SOLA MANO.

El paquetazo de leyes cubanas

Definitivamente el paquete de leyes cubano aprobadas por una Asamblea, le abrió los ojos al mundo. Ya nadie tiene dudas. En VENEZUELA NO HAY DEMOCRACIA. QUEDA CLARO QUE CHAVEZ ES UNA CARICATURA DE FIDEL CASTRO, CON POCAS DIFERENCIAS.

LAS LEYES ORDENADAS POR CHAVEZ AL PARLAMENTO ARRODILLADO, SOLO NOS LLEVAN A UN ESCENARIO DE CONCENTRACION DE PODER EN AL FIGURA DE HUGO CHAVEZ. Los “parlamentarios” que votaron por esas leyes, son una verdadera vergüenza nacional, y una pesadilla histórica. Ladrones y derrochadores, estos personajes utilizan sus cargos y su cercanía a Hugo Chávez para enriquecerse, sin importarles el futuro de las nuevas generaciones que heredarán un país en ruinas y en las sombras.

Con el paquete de Leyes cubanas, los irresponsables diputados y Hugo Chávez no sólo violan la decisión expresada por la mayoría en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre, llevando a una anulación de la nueva Asamblea Nacional y de los parlamentarios de la oposición, sino que confiscan las pocas libertades que quedaban en Venezuela, instalando por la fuerza un modelo comunista que la sociedad ha rechazado de manera reiterada.

Las leyes están hechas basadas en el molde que Chávez necesitaba para quedarse en el poder, pues desde ahora, se implanta de manera institucional la autocensura, y se incrementan las penalizaciones a los medios de comunicación social, se controlan los contenidos en la Internet, se sanciona a los que se cambien de partido, se prohíbe la critica, la disidencia, se infiltran en la formaciones de nuevas generaciones universitarias, entre otros abusos,

Fue una acto antipatriótico cómo la Asamblea aprobó una Ley habilitante que no se requería, y que le permitirá a Chávez gobernar a sus anchas, vía decreto, por 18 meses, justo el tiempo que necesitaba para llegar a las elecciones del 2012, donde pretende reelegirse. Esta ley fue solicitada por Chávez, poniendo como burda excusa, la supuesta necesidad de enfrentar la emergencia por las lluvias que dejaron miles de damnificados. Todos sabemos que Chávez no necesitaba una Ley habilitante para atender a las victimas, solo requería capacidad de gobernar, eficiencia y eficacia, que en su caso es absolutamente inexistente. Chávez se arropa con una poderes habilitados, para quedarse con las mejores tierras del país, robarle a los propietarios sus bienes, aumentar los impuestos para llenarse más sus bolsillos e implantar el fracasado comunismo que arruinó a los cubanos y a todas aquellas sociedades que lo experimentaron.
Los acólitos del régimen también se atrevieron a sancionar la ley que limita la autonomía de las universidades, que le permite al ambicioso Chávez ponerle la mano a los centros de enseñaza universitaria, donde aun prevalece la investigación, la discusión de ideas, la critica, y donde no se repite el vergonzoso discurso del parapeto ideológico llamado “Socialismo del Siglo XXI.

Con el nuevo aparataje legal, Venezuela toma el tren que nos llevará definitivamente a un país sin libertades democráticas, a una sociedad atrasada, muda y llena de miedo, desinformada y con una población que podría ser fácilmente manipulada por un gobierno abusivo y sin escrúpulos.
********* Los jóvenes venezolanos que salieron a las calles a protestar fueron cruelmente golpeados, y atacados por las fuerzas del régimen. El panorama ofrecido en los alrededores de la Universidad Central de Venezuela, refleja la ola de conflictos que se avecina. El gobierno va a seguir utilizando la fuerza para mantenerse en el poder e imponer su modelo, y los esbirros de las Fuerzas Armadas corruptas y asesinas, dispararán contra el pueblo para defender a Chávez.

Me temo que los diputados electos por la oposición serán atacados y borrados del mapa. Sí no actúan unidos y de manera coherente, probablemente ni siquiera lleguen a pisar el hemiciclo. Seguramente serán objeto de pitas y escupitajos por parte de las comunas que habitarán desde enero 5, los alrededores del Palacio Federal Legislativo, autodenominándose EL PUEBLO Y QUERIENDO ACABAR CON GOLPES, CABILLAS Y ARMAS CON LA DECISION DE LOS ELECTORES VENEZOLANOS QUE ELIGIERON UN PODER LEGISLATIVO PLURAL. En menos de tres semanas, los ya mancillados espacios democráticos se redujeron de forma dramática y preocupante, y el mundo empezó a ver que lo que denunciamos los opositores de Hugo Chávez por más de 12 anos era verdad. Lamentablemente, Venezuela dejó atrás el modelo democrático para embarcarse en un modelo dictatorial, de corte populista, comunistoide y abusador que para desgracia de America Latina seguirá colándose por los países que tengan debilidad institucional y donde se le permita entrar al nefasto Hugo Chávez


maibortpetit@gmail.com

domingo, 19 de diciembre de 2010

DIEGO ARRIA: Chávez y el poder


El 26 de septiembre los venezolanos eligieron a los parlamentarios de la nueva Asamblea Nacional que asume funciones el próximo 5 de enero. Una campaña en la cual el régimen centró la casi totalidad de su atención en la figura del presidente venezolano, quien solicitó más apoyo para su proyecto de convertir a Venezuela en un estado comunista que para respaldar a sus candidatos. Resultado: 53 por ciento de los electores lo rechazó.

El revés desencadenó múltiples reacciones del régimen que avizora por primera vez que su líder sea derrotado en las elecciones presidenciales de diciembre del 2012. La primera: declaración del oficial de mayor rango de la fuerza armada nacional de que ``en caso de que la oposición ganase las elecciones presidenciales la fuerza armada no permitiría que asumiera el gobierno''. La respuesta del presidente Chávez fue ascender al grado de general en jefe a su ``leal'' colaborador, identificado en la lista de la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos como cooperador de las FARC en tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Alejandro Sanz durante su concierto en Venezuela



El cantante español Alejandro Sanz durante su concierto en el Palacio de Eventos de Maracaibo, Venezuela. El cantante presenta su gira 'Paraíso Express', que ha llevado a diversos países de América.

Pa las catiras!!! =D

Fotos aca!

martes, 28 de septiembre de 2010

=( adios!

Venezuela se despide del Mundial de Voleibol

La selección nacional de voleibol masculino perdió 3-0 ante México en el partido que definía el último cupo del Grupo D para la segunda ronda del torneo.
Venezuela se despidió de la justa sin conocer la victoria (Archivo)
 
Caracas.- La selección venezolana de voleibol de mayores se despidió del Mundial de la categoría que se realiza en Italia tras caer derrotada 3-0 ante su similar de México.

La selección azteca venció a la vinotinto con parciales 25-22, 25-20 y 25-20, en el partido que entregaba en el tercer y último cupo del Grupo D para la segunda fase del torneo.

Ahora, México se enfrentará con el ganador del partido entre Brasil y Cuba en la siguiente ronda.

Esta es la segunda vez en la historia que Venezuela es eliminada en primera fase en los mundiales de voleibol sin ganar ni un set. La última vez que terminó con récord tan negativo fue en Brasil 1990.

En la actual edición, Venezuela cayó derrotada 3-0 ante Argentina, Estados Unidos y México, todos integrantes del Grupo D.

domingo, 1 de agosto de 2010

Arepas San Benito




Uno de los mejores sitios para degustar las tradicionales arepas de "aguita de sapo". No se asusten los que no son de por aqui, esa aguita no es mas que el jugo del pernil asado. La tipica arepa consite en sus dos tapas (arepas fritas) con pernil y queso frito como relleno.
No es un restaurant, es mas un puesto de comida, pero tienen que ver como se llena. No es apto para los mas sensibles respecto a la higiene y la atencion esmerada, pero si lo comparamos con el estandar de la calle, es un puesto muy aseado y el sabor mmm... lo compensa todo. Por lo general yo pido para llevar, pues para ser sinceros el ambiente en el sitio no es el mas agradable que digamos, es al aire libre por lo que hace mucho calor, como curiosidad encontraran un lavamanos en el area de las mesas, algo de la maracaibo antigua a mi parecer, solo lo he visto en alguna que otra venta de pescado frito. Para que esta ahi se preguntaran? les garantizo que si comen ahi, agradeceran su presencia, pues las arepitas no son muy light y al comerselas como se debe (con las manos!) es dificil no llenarse de la deliciosa aguita de sapo (la salsa!). Estas arepitas son un icono de la gastronomia Marabina. Su precio muuuy accesible como era de esperarse, la atencion, bueno hay que hacer su colita y a veces esperar un rato, dependiendo de la fechaen que vayan (viernes, dia de pago, en fin ustedes saben). Si vienen a Maracaibo no dejen de pasar por ahi, es algo muy tipico y sabroso de por estas tierras. Aqui les coloco estas fotos, no aptas para nostalgicos o personas a dieta :)

martes, 27 de julio de 2010

Venezuela sigue de líder

 

Al terminar la primera semana de los XXI juegos, México sigue esperando un traspiés del líder.

Escrito por Mayagüez/Agencias
Lunes, 26 julio 2010 00:00

“Fue una buena carrera, pese a algunos problemitas de organización, pero me sentí más fuerte hoy que nunca y reservé energía para una final.”
José Amado García, oro en la maratón de Mayagüez
“Este día (domingo) han mejorado considerablemente las condiciones meteorológicas, permitiendo la realización de la mayoría de eventos.”
Héctor Cardona, presidente de la ODECABE

jueves, 15 de julio de 2010

Las mejores arepas de Maracaibo








Como lo leyó, las MEJORES arepas de carne en vara están en La Carreta de Gregorio, en plena calle Cecilio Acosta diagonal a la bomba La Estrella, al ladito de la Pescadería Maracaibo.
La carne en vara es de primera en cuanto a calidad y sabor, el chorizo ni se diga, sanito y gustoso. El pollo y el pernil, de concurso. Las arepas tostaditas, recién salidas del budare. El queso rallado se lo traen de Perijá, divino y perfecto de sal. Excelente atención por parte del mismísimo Gregorio, que está pendiente de que la carne siempre esté en su punto y que usted se coma lo mejor.
Si vienes a Maracaibo, no te lo puedes pelar, de lunes a domingo desde las 7 de la tarde (sí, aqui en esta tierra oscurece más tarde).
Que conste que no tengo ninguna participación comercial en este negocio, pero la verdad se merece la reseña, porque siempre comemos delicioso ahí.



viernes, 4 de junio de 2010

Costumbres de Semana Santa


Ha variado bastante desde la colonia hasta nuestros días, sin embargo aún se conservan en pueblos y ciudades del interior del país muchas de ellas.
En los templos católicos se efectúa la ceremonia de la bendición de las palmas el Domingo de Ramos, costumbre que data en Caracas desde su fundación. Tuvo lugar en los dos primeros templos que se fundaron en la ciudad: el de San Sebastián, donde se efectuó la primera misa, y el de San Mauricio; posteriormente, continuó en la capilla del convento de San Francisco y en la Catedral, para realizarse luego en todas las iglesias de la capital y del país.